S: Serigrafía

Etimología:
Proviene del latín seri (“serie” o “hilo”) y del griego grapho (“escribir” o “dibujar”). Literalmente significa “dibujar con hilos”, haciendo referencia a la técnica de impresión que utiliza mallas para transferir tinta sobre distintas superficies.

Significado:
La serigrafía es un método de impresión que permite transferir tinta de manera precisa y duradera sobre papel, tela, plásticos, madera y otros materiales.
Se caracteriza por su versatilidad, calidad y capacidad para producir colores intensos y resistentes. En marketing y merchandising, es ampliamente utilizada para personalizar productos y reforzar la identidad de marca.

Ejemplos:

  1. Camisetas promocionales con el logo de una cooperativa impreso mediante serigrafía de alta calidad.
  2. Bolsas de tela para eventos corporativos con mensajes de la marca en colores vibrantes.
  3. Pósters o carteles publicitarios resistentes a la exposición, impresos en serigrafía profesional.
  4. Stickers o vinilos con acabados personalizados para campañas BTL.
  5. Material POP como banners o displays con impresión serigráfica que resalta colores corporativos.

Datos curiosos:

  1. La serigrafía permite imprimir sobre casi cualquier superficie, lo que la hace ideal para campañas creativas y artículos publicitarios únicos.
  2. En Corporación Creativa, usamos serigrafía para dar vida a artículos promocionales que generan recuerdo de marca duradero.
  3. Es una técnica que ha sobrevivido siglos, desde sus orígenes en China hasta su evolución industrial moderna.
  4. La serigrafía permite trabajar con tintas especiales, como fluorescentes o metálicas, que aumentan el impacto visual del producto.
  5. En nuestras asesorías enseñamos a combinar serigrafía con estrategias de branding y BTL, logrando artículos que no solo se ven bien, sino que generan experiencia y conexión con el cliente.