Etimología:
Proviene del latín activare (“poner en acción”) y del germano marka (“señal, frontera o distintivo”). Juntas, evocan la idea de dar vida a una identidad y moverla hacia las personas.
Significado:
La activación de marca es el proceso mediante el cual una marca deja de ser un concepto abstracto para convertirse en una experiencia real.
Su propósito no es solo comunicar, sino provocar una reacción emocional y recordable que acerque al cliente a los valores de la empresa. En marketing moderno, una buena activación convierte la atención en afinidad, y la afinidad en acción.
Ejemplos:
- Una cooperativa financiera que lanza un “Día del Socio” con juegos, asesorías y premios, logrando interacción directa con su comunidad.
- Una marca de alimentos que instala degustaciones en universidades, transformando la rutina en una experiencia sensorial.
- Un banco que decora una plaza pública con mensajes de optimismo financiero y promueve microcharlas sobre ahorro.
- Una empresa tecnológica que crea un punto de realidad aumentada donde los usuarios prueban productos y comparten la experiencia en redes.
- Un negocio local que entrega productos personalizados en fechas clave, fortaleciendo la conexión emocional con sus clientes.
Datos curiosos:
- Según EventTrack, las activaciones en vivo generan un 65 % más de recordación de marca que las campañas digitales tradicionales.
- En Corporación Creativa ayudamos a nuestros clientes a diseñar activaciones coherentes con la identidad de su marca, logrando que cada experiencia comunique propósito, no solo presencia.
- Las marcas que aplican activaciones sensoriales (que involucran vista, tacto u olfato) aumentan su tasa de fidelización hasta un 30 %.
- Una activación bien diseñada puede multiplicar por tres la intención de compra, incluso sin ofrecer descuentos.
- En nuestras asesorías estratégicas, enseñamos a transformar artículos promocionales en experiencias, para que cada entrega o evento sea una extensión viva del branding.
