B: B.T.L.

BTL (Below The Line)

Etimología:
Proviene del inglés Below The Line, que significa literalmente “debajo de la línea”. La expresión nació en los años 50, cuando las agencias publicitarias separaban las acciones masivas (above the line) de las estrategias directas, creativas y personalizadas, que quedaban “bajo la línea” del presupuesto principal.

Significado:
El BTL es una forma de comunicación que busca impactar a públicos específicos mediante experiencias, acciones o contenidos fuera de los medios tradicionales.
Se caracteriza por su creatividad, segmentación y conexión emocional, utilizando canales alternativos como activaciones, eventos, marketing de guerrilla o regalos promocionales. En esencia, el BTL no interrumpe: sorprende.

Ejemplos:

  1. Una marca que instala un punto sorpresa en la vía pública donde los transeúntes pueden participar en dinámicas y ganar premios instantáneos.
  2. Una cooperativa que entrega kits personalizados a nuevos socios con mensajes inspiradores sobre su misión financiera.
  3. Una cafetería que lanza una promoción secreta disponible solo para quienes escanean un código QR oculto en sus vasos.
  4. Una empresa que pinta murales urbanos con mensajes positivos relacionados con su propósito de marca.
  5. Una firma de servicios que usa merchandising de alta calidad (camisetas, termos, agendas) como recordatorio tangible de su valor y cercanía.

Datos curiosos:

  1. El término BTL fue acuñado por Procter & Gamble para diferenciar acciones directas de su inversión publicitaria masiva.
  2. Las campañas BTL generan, en promedio, una tasa de recuerdo 3 veces mayor que las ATL (publicidad tradicional), según estudios de Nielsen.
  3. En Corporación Creativa aplicamos el enfoque BTL para convertir artículos publicitarios en herramientas de conexión emocional, no solo de visibilidad.
  4. El éxito de una acción BTL no depende del presupuesto, sino de la originalidad, relevancia y timing.
  5. Nuestros clientes aprenden, a través de asesorías creativas, a integrar el BTL con el storytelling de su marca, logrando que cada detalle cuente una historia.