I: Identidad Corporativa

Etimología:
Proviene del latín identitas, que significa “lo mismo, igualdad”, y del francés corporatif, relacionado con “cuerpo” o “organización”. En marketing, se refiere a la imagen integral que representa a una empresa ante su público.

Significado:
La identidad corporativa es el conjunto de elementos visuales, verbales y culturales que hacen reconocible a una empresa y reflejan sus valores, misión y personalidad.
Incluye logo, tipografía, colores, tono de comunicación, estilo fotográfico y hasta la forma de interactuar con clientes. Una identidad coherente fortalece la confianza y diferencia a la marca de sus competidores.

Ejemplos:

  1. Una cooperativa que unifica sus oficinas, redes y documentos con el mismo estilo visual y lenguaje.
  2. Una marca tecnológica que define iconografía, colores y tipografía consistentes en todas sus plataformas digitales.
  3. Una empresa de alimentos que transmite sostenibilidad y frescura en envases, publicidad y merchandising.
  4. Una firma de servicios que desarrolla un manual de identidad corporativa para mantener consistencia interna y externa.
  5. Un negocio local que alinea la atención al cliente, el empaque y la comunicación en redes con la misma personalidad de marca.

Datos curiosos:

  1. Una identidad corporativa coherente aumenta la percepción de profesionalismo y confianza hasta en un 80 %, según Forbes.
  2. En Corporación Creativa, diseñamos identidades corporativas que integran estrategia, estética y psicología del consumidor.
  3. Los colores de la marca influyen directamente en la emoción y percepción: por ejemplo, azul genera confianza y rojo urgencia o pasión.
  4. La identidad no solo es visual: el tono de voz y la manera de interactuar con clientes forman parte del mismo sistema de comunicación.
  5. En nuestras asesorías enseñamos a mantener consistencia en todos los puntos de contacto, logrando que la identidad corporativa se sienta y se recuerde en cada interacción.