Etimología:
Proviene del inglés target, que significa “objetivo” o “blanco”. Su origen remite al acto de apuntar y dar en el centro, y en marketing se usa para identificar el público objetivo al que se dirige una marca o campaña.
Significado:
El target es el grupo específico de personas con características, intereses y comportamientos particulares a quienes una empresa quiere comunicar, vender o fidelizar.
Definir correctamente el target permite crear mensajes más efectivos, elegir canales adecuados y optimizar recursos, transformando la comunicación en algo relevante y persuasivo.
Ejemplos:
- Una cooperativa financiera que define como target a jóvenes profesionales entre 25 y 35 años interesados en inversión y ahorro.
- Una marca de ropa deportiva que apunta a personas activas, amantes del fitness y tendencias urbanas.
- Una tienda de tecnología que segmenta por intereses digitales y compras online frecuentes.
- Una empresa de alimentos que identifica como target a familias con niños pequeños preocupadas por nutrición saludable.
- Una agencia de viajes que centra su target en millennials que buscan experiencias únicas y sostenibles.
Datos curiosos:
- Conocer el target permite aumentar la efectividad de campañas hasta un 50 %, según estudios de HubSpot.
- En Corporación Creativa, ayudamos a nuestros clientes a mapear y comprender su target, asegurando que cada mensaje y producto llegue con impacto real.
- El target no es solo demografía: incluye comportamientos, emociones y aspiraciones del consumidor.
- Las marcas que ignoran su target tienden a invertir en publicidad ineficiente y mensajes genéricos.
- En nuestras asesorías enseñamos a usar el conocimiento del target para diseñar estrategias 360°, BTL y branding, logrando conexión real y ventas medibles.
